5 Errores Comunes en Instalaciones Eléctricas Industriales y Cómo Evitarlos
Una mala instalación eléctrica no solo eleva costos, también pone en riesgo vidas y detiene la producción. Lamentablemente, muchos errores comunes se repiten en la industria por falta de experiencia o supervisión técnica.
Hoy te compartimos 5 errores frecuentes en instalaciones eléctricas industriales y cómo evitarlos.
-
No calcular la demanda real de carga
Diseñar sin estudios de carga lleva a instalaciones sobrecargadas o sobredimensionadas, afectando la eficiencia y el presupuesto.
✅ Solución: Realiza un estudio de demanda y crecimiento futuro antes de diseñar.
-
Omitir sistemas de puesta a tierra independientes
Muchas instalaciones comparten tierras entre equipos, lo que genera ruidos, fallas electrónicas o riesgo en caso de descargas.
✅ Solución: Diseña una red de tierras exclusiva, certificada y conectada a cada tablero.
-
Usar materiales inadecuados o de baja calidad
El uso de cables o protecciones fuera de norma compromete la seguridad eléctrica y reduce la vida útil del sistema.
✅ Solución: Usa materiales certificados y especificaciones acordes a la carga y ambiente.
-
Falta de canalizaciones adecuadas
Canaletas saturadas o sin ventilación provocan sobrecalentamientos y dificultan mantenimientos.
✅ Solución: Planifica canalizaciones con capacidad de crecimiento, ventilación y rutas accesibles.
-
No documentar ni etiquetar correctamente
La falta de planos unifilares, etiquetas y bitácoras dificulta futuras expansiones, mantenimientos o auditorías.
✅ Solución: Entrega planos actualizados, etiquetado y bitácora técnica al finalizar cada proyecto.
La diferencia entre una instalación eficiente y una problemática está en los detalles. En SEGASAMXTIENDA.COM garantizamos calidad técnica, cumplimiento normativo y respaldo total desde el diseño hasta la entrega final.
📩 Solicita una inspección aquí: Cotiza!!!